Tras conocerse la decisión del gobierno chino, las más de 9.300 criptomonedas que están listadas en la web de información de 'CoinGecko' han registrado una caída del 5,3% con respecto a su precio de hace 24 horas. El texto del presente post es tomado y replicado en su totalidad de HERALDO NOTICIA ACTUALIZADA 24/9/2021 A LAS 13:12 EUROPA PRESS. MADRID El Banco de la República Popular de China (PBOC, por sus siglas en inglés), el banco central del país, ha emitido este viernes un comunicado en el que prohíbe de forma efectiva cualquier actividad relacionada con las criptodivisas, incluyendo pagos, 'trading' y actividades publicitarias, aludiendo a los riesgos que entraña para la estabilidad nacional por los riesgos de la especulación.
La noticia ha afectado de forma casi inmediata a la cotización de las criptomonedas. Las más de 9.300 criptomonedas que están listadas en la web de información de 'CoinGecko' han registrado una caída del 5,3% con respecto a su precio de hace 24 horas.
0 Comments
El texto del presente post es tomado y replicado en su totalidad de Nexos escrito por Carlos Hernández Torres De un análisis preliminar de los resultados de las pasadas elecciones celebradas el día 6 de junio, se desprende que las encuestas sobreestimaron la fuerza de Morena, partido al que junto con sus aliados daban altas probabilidades de volver a obtener la mayoría calificada, cuando sólo alcanzó la mayoría simple y perdió cinco puntos de participación en la Lista Nominal en comparación con 2018. No obstante, ganó 11 de las 15 gubernaturas en juego, 13 ciudades capitales y alcanzó la mayoría absoluta en 18 congresos locales. Asimismo, fue el partido más votado en el 60 % de las poco más de 163 000 casillas instaladas que reportaron resultados.
Esta dominancia aparente de Morena puede ser engañosa puesto que en 9 de cada 10 casillas donde triunfó obtuvo una cantidad de votos menor que el número de ciudadanos que no votaron. Esta situación se repitió en el 87 % del total de casillas instaladas en el país, en las que la abstención fue el partido mayoritario con cifras superiores a los votos alcanzados por el partido más votado y en el 83 % de ellas lo hizo con dominancia, es decir, superándolo con el equivalente a más de cinco puntos porcentuales de la Lista Nominal. Centra tu empresa y la propuesta detrás de la marca en algo grande y triunfarás, señala Juan Saldívar. El texto del presente post es tomado y replicado en su totalidad de Expansión escrito por Juan Saldivar @Juan_Saldivar (Expansión) - Conquistar la cartera y el corazón del cliente los siguientes años será la tarea más relevante y titánica para las empresas que ofrecen productos y servicios directo al cliente final. La explosión en conectividad, la aparición de cientos de nuevos jugadores y el cambio radical en patrones de consumo que se han dado en los últimos años, han dado lugar a la existencia de “arenas movedizas” en las que miles de empresas (marcas) caerán y desaparecerán.
Hacia el 2025, por poner un punto en el tiempo, habrá una guerra por atraer y retener al consumidor dentro de una selva llena de senderos complicados, con premios y castigos en el diseño y empaque de productos, en su venta y distribución, en su marketing y gestión de bases de datos y en su historia o propósito. Aunque no lo creas estos son los logos más baratos de la historia Coca Cola y otros emporios que pagaron muy poco por sus logos, sin saber el impacto que estos tendrían en la época moderna y su influencia en el mercado.
Actualmente al ver un logotipo podemos reconocer de inmediato el nombre de la marca, qué vende e incluso su ideología. Sin embargo, su importancia no ha sido la misma a lo largo de la historia, pues no se tomaba en cuenta el impacto que esto podría generar en el mercado, así que muchos empresarios solo le pedían a sus conocidos un diseño que se viera bien sin imaginar cómo posicionaría este pequeño dibujo a su marca y el valor que generaría. Estos son algunos logotipos que costaron muy poco pero ahora valen millones y representan emporios: Me parece que las herramientas que tienes en Instagram hacen un gran potencial de posicionamiento, engagement y venta. En esta ocasión quiero enfocarme a todos esos negocios que han hecho de Instagram el canal para promocionar sus productos o servicios, ya que me parece una plataforma que va en constante crecimiento y en la que pueden encontrar aún oportunidades de crecimiento orgánico versus un Facebook en el que básicamente necesitamos de un pago de anuncios para que una publicación sea relevante.
El home office se convirtió en la gran tendencia en gestión de talento hoy en día y con ello se establecieron nuevas pautas de trabajo ante las cuales tenemos que estar atentos. Un importante estudio publicado por la AMIPCI y OCC Mundial reveló cuáles fueron los beneficios del home office, con base en reclutadores en México durante 2020, uno de los años más críticos de la contingencia sanitaria.
La proyección advierte que el principal beneficio fue el ahorro en tiempo y dinero en los traslados a la oficina, seguido de una mayor responsabilidad individual por parte del trabajador y un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida de la persona. |