El home office se convirtió en la gran tendencia en gestión de talento hoy en día y con ello se establecieron nuevas pautas de trabajo ante las cuales tenemos que estar atentos. Un importante estudio publicado por la AMIPCI y OCC Mundial reveló cuáles fueron los beneficios del home office, con base en reclutadores en México durante 2020, uno de los años más críticos de la contingencia sanitaria. La proyección advierte que el principal beneficio fue el ahorro en tiempo y dinero en los traslados a la oficina, seguido de una mayor responsabilidad individual por parte del trabajador y un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida de la persona. Además de los beneficios, otra pauta importante es la que tiene que ver con la flexibilidad de los horarios que se ofrecen a los trabajadores y la adecuación que se logra en su ritmo, además de que permite ser más productivo. El home office se ha convertido en una de las actividades críticas hoy en día, que nos ayudan a entender el trabajo y su potencial en el mercado, sobre todo en un momento en que la innovación en replantear las labores no decepciona, por el contrario, nos advierte de lo importante que se ha vuelto la comunicación en el trabajo diario de las personas.
Entre los temas que aborda la autora encontramos aspectos clave como el mantenerse enfocado en el trabajo, de qué manera permanecer concentrado a pesar de la gran cantidad de interrupciones que se viven y cómo seguir construyendo una red de trabajo que ayude a innovar Este post es una copia tomada de: https://www.merca20.com/este-libro-te-muestra-como-hace-home-office-la-gente-exitosa
0 Comments
Leave a Reply. |